De Cueva de Ágreda a Moncayo
El Moncayo, con sus 2314 metros, es la montaña más elevada del Sistema Ibérico. Una elevación que ya cautivó a los romanos quienes, parece, que le pusieron su nombre “Mons Canus” (monte blanco). Su elevada altitud hace que la nieve pase gran parte del invierno en su cima, siendo un referente visual donde las tierras de Aragón se unen a las de Castilla. En las zonas pobladas más elevadas de la provincia Soria, el gran Moncayo rompe con la linealidad de los campos de cereales para erigirse en “dueño mental” de las poblaciones que lo rodean. La más cercana a su cima es...
Read MoreAl barranco del río Lanjarón
Hoy encaminamos nuestros pasos al sur, a Sierra Nevada, en el sureste de la Península Ibérica. Su práctica totalidad incluye el territorio administrativo de la provincia granadina aunque hay una zona oriental que ya es de Almería. Sierra Nevada es una amplia columna montañosa, de aspecto más robusto y elevado en su parte occidental y más bajo en la oriental. Llega a alcanzar un desnivel muy acusado, por ejemplo, desde las vegas del río Guadalfeo que baña las Alpujarras occidentales a unos 600 metros, hasta sus picos más altos, como el Mulhacén (3482 metros). Sierra Nevada se caracteriza por...
Read More
Comentarios recientes